Aprovecha implementación GRATIS durante abril

Noticias

Pago de sueldos en Semana Santa en Perú: ¿Qué dice la ley laboral?

Tabla de contenidos

¿Qué pasa con los sueldos en Semana Santa? Descúbrelo en nuestro blog:

La Semana Santa 2025 en Perú comienza el lunes 14 y finaliza el domingo 20 de abril. En esta nota de blog te explicamos cómo se aplica el pago de sueldos en Semana Santa según la legislación peruana y qué deben considerar empleadores y trabajadores en estos días feriados.

¿Qué días son feriados en Semana Santa?

Los días 17 y 18 de abril de 2025, que corresponden a jueves y viernes santo, son considerados feriados nacionales no laborables para trabajadores del sector público y privado. Esto está estipulado en el artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713, dentro de la Ley de Descansos Remunerados.

¿Qué remuneración corresponde durante estos feriados?

Los trabajadores tienen derecho a recibir su remuneración habitual por cada día feriado, sin que sea necesario trabajar.

Pero si un trabajador del sector privado labora en jueves o viernes santo sin descanso compensatorio, la ley establece que deberá recibir el triple de su remuneración diaria:

  • Una por el feriado.
  • Una por el trabajo realizado.
  • Una adicional por trabajar en día feriado (sobretasa del 100%).

 

Esta regla también se aplica a los trabajadores que realizan teletrabajo o trabajo remoto.

¿Qué ocurre si el feriado coincide con el día de descanso semanal?

En ese caso, el trabajador solo percibirá la remuneración correspondiente a su día de descanso habitual, sin pago adicional por el feriado.

En fechas como Semana Santa, es clave tener claridad sobre los derechos laborales y cómo se gestionan los pagos. En BPX, somos tu mejor aliado para asegurar que las remuneraciones se gestionen de manera oportuna, clara y conforme a la normativa vigente.


Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar la gestión de tus remuneraciones